Programa de Estudios Avanzados en Teología (Municipio Libertador de Caracas, Distrito Capital)

Universidad Católica Andrés Bello
DFP_
Título ofrecido:Diploma de Estudios Avanzados en Teología,
Ubicación:Municipio Libertador de Caracas - Distrito Capital
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos
Objetivos generales
• Ofrecer a quienes posean un título de pregrado, la profundización en un área específica del saber, como lo es la Teología, que facilite la adquisición de conocimientos fundamentales y su articulación en una síntesis coherentemente lograda.
• Iniciar al estudiante en un estudio sistemático del conocimiento teológico, sus grandes ejes de reflexión, las cuestiones más relevantes y fundamentales que se plantea, así como su vinculación con la realidad socio-cultural y epocal en donde se vive y comparte la fe.
• Ofrecer la nivelación académica adecuada en el área del conocimiento teológico, a quienes deseen profundizar este estudio mediante las diversas Maestrías en Teología Pastoral, Teología Espiritual y Teología Bíblica que ofrece el Área de Teología de los Estudios de Postgrado de la UCAB.
Objetivos específicos
• Ofrecer sistemáticamente las cuestiones fundamentales de la teología, a partir de un adecuado uso de las diversas fuentes teológicas.
• Estudiar la revelación histórica y salvífica de Dios desde un sano y amplio pluralismo de las actuales líneas teológicas, de modo que también facilite el ecumenismo.
• Analizar el contenido y el método específico de la propuesta teológica latinoamericana en relación con otras perspectivas del saber teológico.
Objetivos generales
• Ofrecer a quienes posean un título de pregrado, la profundización en un área específica del saber, como lo es la Teología, que facilite la adquisición de conocimientos fundamentales y su articulación en una síntesis coherentemente lograda.
• Iniciar al estudiante en un estudio sistemático del conocimiento teológico, sus grandes ejes de reflexión, las cuestiones más relevantes y fundamentales que se plantea, así como su vinculación con la realidad socio-cultural y epocal en donde se vive y comparte la fe.
• Ofrecer la nivelación académica adecuada en el área del conocimiento teológico, a quienes deseen profundizar este estudio mediante las diversas Maestrías en Teología Pastoral, Teología Espiritual y Teología Bíblica que ofrece el Área de Teología de los Estudios de Postgrado de la UCAB.
Objetivos específicos
• Ofrecer sistemáticamente las cuestiones fundamentales de la teología, a partir de un adecuado uso de las diversas fuentes teológicas.
• Estudiar la revelación histórica y salvífica de Dios desde un sano y amplio pluralismo de las actuales líneas teológicas, de modo que también facilite el ecumenismo.
• Analizar el contenido y el método específico de la propuesta teológica latinoamericana en relación con otras perspectivas del saber teológico.
Plan de Estudios
Primer Semestre * Introducción a la Sagrada Escritura * Introducción a la experiencia religiosa * Revelación y credibilidad * Seminario I: métodos y metodologías del quehacer teológico
Segundo Semestre * Antropología Teológica * Historia de la Iglesia I * Estudio del Antiguo Testamento * Electiva I
Tercer Semestre * Misterio de Dios * Cristología * Electiva II * Estudio del Nuevo Testamento I
Cuarto Semestre * Estudio del Nuevo Testamento II * Vida de comunidad (Eclesiología) * Moral I: fundamental * Electiva III Quinto Semestre * Teología Sacramental * Historia de la Iglesia II * Moral II: social y familiar * Teología de la gracia y escatología * Seminario II: Síntesis Teológica
Primer Semestre * Introducción a la Sagrada Escritura * Introducción a la experiencia religiosa * Revelación y credibilidad * Seminario I: métodos y metodologías del quehacer teológico
Segundo Semestre * Antropología Teológica * Historia de la Iglesia I * Estudio del Antiguo Testamento * Electiva I
Tercer Semestre * Misterio de Dios * Cristología * Electiva II * Estudio del Nuevo Testamento I
Cuarto Semestre * Estudio del Nuevo Testamento II * Vida de comunidad (Eclesiología) * Moral I: fundamental * Electiva III Quinto Semestre * Teología Sacramental * Historia de la Iglesia II * Moral II: social y familiar * Teología de la gracia y escatología * Seminario II: Síntesis Teológica
En acuerdo con el Artículo 64 del Reglamento General de los Estudios de Post-Grado:
A) Realizar los respectivos procesos de preinscripción e inscripción en las fechas y lapsos establecidos por la Universidad, entregando los siguientes documentos: fotocopia de la cédula de identidad, 4 fotos tipo carnet, fotocopia de las notas certificadas de pregrado, fotocopia de los títulos obtenidos (en fondo negro), sinopsis curricular (máx. 4 págs).
B) Poseer un título de pregrado (licenciado) o su equivalente en las universidades venezolanas o extranjeras reconocidas.
C) Según lo establecido en el artículo 68 del Reglamento General de los Estudios de Postgrado, quedan exonerados de presentar examen de admisión: (a) Los graduados de otro Postgrado de la Universidad Católica Andrés Bello con al menos 18.00 puntos de promedio en sus calificaciones; (b) Los graduados de Pregrado en la Universidad Católica Andrés Bello que pertenezcan al 10% superior de su promoción; (c) Los profesores de la Universidad Católica Andrés Bello, con al menos dos (2) años de servicio en la UCAB, postulados por su respectivo Consejo de Facultad.
A) Realizar los respectivos procesos de preinscripción e inscripción en las fechas y lapsos establecidos por la Universidad, entregando los siguientes documentos: fotocopia de la cédula de identidad, 4 fotos tipo carnet, fotocopia de las notas certificadas de pregrado, fotocopia de los títulos obtenidos (en fondo negro), sinopsis curricular (máx. 4 págs).
B) Poseer un título de pregrado (licenciado) o su equivalente en las universidades venezolanas o extranjeras reconocidas.
C) Según lo establecido en el artículo 68 del Reglamento General de los Estudios de Postgrado, quedan exonerados de presentar examen de admisión: (a) Los graduados de otro Postgrado de la Universidad Católica Andrés Bello con al menos 18.00 puntos de promedio en sus calificaciones; (b) Los graduados de Pregrado en la Universidad Católica Andrés Bello que pertenezcan al 10% superior de su promoción; (c) Los profesores de la Universidad Católica Andrés Bello, con al menos dos (2) años de servicio en la UCAB, postulados por su respectivo Consejo de Facultad.
DFP_
DFP_
DFP_