Maestria en Educación: Mención Gerencia Educativa (Municipio Libertador de Caracas, Distrito Capital)
Universidad Católica Andrés Bello
DFP_
Título ofrecido:Especialista en Educación. Magister en Educación. - Opción Gerencia Educativa
Ubicación:Municipio Libertador de Caracas - Distrito Capital
Duración:6 Meses
Tipo:Postgrados
Modalidad:Presencial
DFP_
Las demandas actuales en el ejercicio de la gerencia educativa plantean la necesidad de desarrollar nuevas capacidades de gestión en los cuadros funcionales y operativos de la diferentes instituciones dedicadas a la educación. Ante estos requerimientos, la Universidad Católica Andrés Bello ofrece el Programa de Postgrado en Educación, opción Gerencia Educativa.
Este programa se considera de especial interés por cuanto en educación, los pronósticos indican que la complejidad de la gestión organizacional irá en ascenso. Quien dirige organizaciones educativas, necesita una formación que lo habilite para concebir y ejecutar estrategias que fortalezcan la gestión cotidiana con criterios de largo plazo, es decir mediante un estilo visionario directamente asociado con la resolución de problemas, atención de intereses y desarrollo de potencialidades individuales, colectivas e institucionales.
El Programa de Especialización y Maestría en Gerencia Educativa tiene como propósito la capacitación de líderes educativos dispuestos a utilizar nuevas técnicas y metodologías de investigación, tanto instrumentales como básicas que permitan la aplicación y creación de nuevas tecnologías en los escenarios que ofrece la práctica diaria en las organizaciones educativas.
Objetivos
- Capacitar profesionales de la docencia, para el ejercicio de los procesos administrativos, organizacionales y curriculares vinculados con la gerencia educativa.
- Formar investigadores capaces de orientar la búsqueda de soluciones a la problemática gerencial en la educación y de generar teorías que sustenten la gestión educativa.
Este programa se considera de especial interés por cuanto en educación, los pronósticos indican que la complejidad de la gestión organizacional irá en ascenso. Quien dirige organizaciones educativas, necesita una formación que lo habilite para concebir y ejecutar estrategias que fortalezcan la gestión cotidiana con criterios de largo plazo, es decir mediante un estilo visionario directamente asociado con la resolución de problemas, atención de intereses y desarrollo de potencialidades individuales, colectivas e institucionales.
El Programa de Especialización y Maestría en Gerencia Educativa tiene como propósito la capacitación de líderes educativos dispuestos a utilizar nuevas técnicas y metodologías de investigación, tanto instrumentales como básicas que permitan la aplicación y creación de nuevas tecnologías en los escenarios que ofrece la práctica diaria en las organizaciones educativas.
Objetivos
- Capacitar profesionales de la docencia, para el ejercicio de los procesos administrativos, organizacionales y curriculares vinculados con la gerencia educativa.
- Formar investigadores capaces de orientar la búsqueda de soluciones a la problemática gerencial en la educación y de generar teorías que sustenten la gestión educativa.
• Materias Comunes de la Especialización y Maestría:
Asignatura
U.C.
Educación y Sociedad
Metodología de la Investigación
Fundamentos de la Admón.
3
Admón. de Recursos Financieros
Teoría y Comp. Organizacional
Admón. de Recursos Humanos
Optativa
• Materias de la Especialización:
Asignatura
U.C.
Practicum I
Practicum II
Trabajo Especial de Grado
Total Créditos de la Especialización 24
• Materias de la Maestría:
Asignatura
U.C.
Seminario de Investigación I
Seminario de Investigación II
Formulación y Evaluación de Políticas Educativas
Seminario de Trabajo de Grado
Trabajo de Grado
Total Créditos de la Maestría
• Materias Optativas:
Asignatura
U.C.
Estadística Aplicada a la Educación
Liderazgo en la Educación
Informática Aplicada a la Educación
Evaluación de la Enseñanza y del Aprendizaje
Teoría y Práctica del Currículum
2
Métodos de Investigación cualitativa
2
Investigación Evaluativa
2
Toma de Decisiones
2
Asignatura
U.C.
Educación y Sociedad
Metodología de la Investigación
Fundamentos de la Admón.
3
Admón. de Recursos Financieros
Teoría y Comp. Organizacional
Admón. de Recursos Humanos
Optativa
• Materias de la Especialización:
Asignatura
U.C.
Practicum I
Practicum II
Trabajo Especial de Grado
Total Créditos de la Especialización 24
• Materias de la Maestría:
Asignatura
U.C.
Seminario de Investigación I
Seminario de Investigación II
Formulación y Evaluación de Políticas Educativas
Seminario de Trabajo de Grado
Trabajo de Grado
Total Créditos de la Maestría
• Materias Optativas:
Asignatura
U.C.
Estadística Aplicada a la Educación
Liderazgo en la Educación
Informática Aplicada a la Educación
Evaluación de la Enseñanza y del Aprendizaje
Teoría y Práctica del Currículum
2
Métodos de Investigación cualitativa
2
Investigación Evaluativa
2
Toma de Decisiones
2
DFP_
DFP_
DFP_