DFP_
Título ofrecido:" Magister en Matemática y Computación"
Ubicación:Naguanagua - Carabobo
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
MISION
Formar profesionales altamente calificados en el ámbito de estudios sistemáticos y profundos en la investigación aplicable, conducentes al título académico de Maestría en Matemática y Computación, de acuerdo con los requerimientos de la colectividad a la cual sirve y promover la educación continua de los mismos. Favorecer y conducir investigación asociada a la actualización y desarrollo de los conocimientos metodológicos que se imparten y la tecnología que se emplea en el campo de la Matemática Aplicable y Técnicas Instrumentales en Computación, así como sobre la problemática existente en su área de influencia y en el país. Contribuir a proteger y consolidar los valores de la sociedad en esas áreas del saber. Impulsar la generación de conocimiento para el desarrollo sustentable de la comunidad.
VISION
Será un programa de reconocida pertinencia regional, vinculado a la Investigación Educación Superior e Industria y sensible a las necesidades de los mismos, en búsqueda constante de la excelencia en la académica para lo cual se apoyará en la prolongación del quehacer docente, de la metodología de investigación y de extensión de las diferentes cátedras de los departamentos de Ingeniería de la Universidad de Carabobo.
Será igualmente un programa que empleará métodos educativos y de investigación aplicable innovadores que estimulen el pensamiento crítico y la creatividad, el trabajo en equipo; con capacidad de renovación para adaptarse a las nuevas formas de organización del trabajo, al desarrollo científico y tecnológico e incorporado a las redes informativas de interconexión y de cooperación de las sociedades del conocimiento. El programa promoverá una administración óptima del recurso docente, principal activo intelectual y de los otros recursos de apoyo y donde el proceso de auto evaluación permanente de sus operaciones y desempeño será un factor fundamental de su cultura.
En cuanto al desarrollo de investigadores, tanto en el personal docente como en los participantes, se estimulará el conocimiento de la metodología de la investigación en las ciencias aplicables, en los elementos estadísticos, representación gráfica y redacción; unido a las aptitudes y valores en responsabilidad, método y disciplina, reconocimiento de la investigación como actividad de los ingenieros y afines, así como el interés en apoyar y colaborar con investigaciones en proyectos desarrollables en la Facultad de ingeniería o afines.
FUNDAMENTOS DEL PROGRAMA
El Programa de Maestría en Matemática y Computación consta de dos Áreas Conocimiento: Matemáticas Aplicables y Técnicas Instrumentales de Computación. Dichas áreas se imparten complementariamente, dado que cada participante debe cursar materias obligatorias de ambas áreas, y es cuando cursa las materias electivas, que su programa de estudio se enrumba exclusivamente por el área de preferencia. El currículum y las líneas de investigación están concebidas para egresados del subsistema de Educación Superior con título de Ingeniero, Licenciado en Computación y Matemáticas, Educación mención Matemáticas y títulos equivalentes en carreras afines. La combinación de dos áreas afines como Matemáticas y Computación en un solo pro-grama está pensada para fortalecer considerablemente el conocimiento, nivel de destreza y capacidad de los egresados y habilitarlos para ocupar posiciones de importancia y liderazgo en el Sector Académico, de Investigación, Empresarial y Comercial.
OBJETIVOS
Contribuir a la formación de recursos humanos con dominio de los métodos de investigación propios de los conocimientos de alto nivel en las áreas de la Matemática Aplicable y Técnicas Instrumentales en Computación Contribuir al desarrollo de los métodos de investigación en la resolución de problemas de Matemática Aplicable y Técnicas Instrumentales en Computación
Formar profesionales altamente calificados en el ámbito de estudios sistemáticos y profundos en la investigación aplicable, conducentes al título académico de Maestría en Matemática y Computación, de acuerdo con los requerimientos de la colectividad a la cual sirve y promover la educación continua de los mismos. Favorecer y conducir investigación asociada a la actualización y desarrollo de los conocimientos metodológicos que se imparten y la tecnología que se emplea en el campo de la Matemática Aplicable y Técnicas Instrumentales en Computación, así como sobre la problemática existente en su área de influencia y en el país. Contribuir a proteger y consolidar los valores de la sociedad en esas áreas del saber. Impulsar la generación de conocimiento para el desarrollo sustentable de la comunidad.
VISION
Será un programa de reconocida pertinencia regional, vinculado a la Investigación Educación Superior e Industria y sensible a las necesidades de los mismos, en búsqueda constante de la excelencia en la académica para lo cual se apoyará en la prolongación del quehacer docente, de la metodología de investigación y de extensión de las diferentes cátedras de los departamentos de Ingeniería de la Universidad de Carabobo.
Será igualmente un programa que empleará métodos educativos y de investigación aplicable innovadores que estimulen el pensamiento crítico y la creatividad, el trabajo en equipo; con capacidad de renovación para adaptarse a las nuevas formas de organización del trabajo, al desarrollo científico y tecnológico e incorporado a las redes informativas de interconexión y de cooperación de las sociedades del conocimiento. El programa promoverá una administración óptima del recurso docente, principal activo intelectual y de los otros recursos de apoyo y donde el proceso de auto evaluación permanente de sus operaciones y desempeño será un factor fundamental de su cultura.
En cuanto al desarrollo de investigadores, tanto en el personal docente como en los participantes, se estimulará el conocimiento de la metodología de la investigación en las ciencias aplicables, en los elementos estadísticos, representación gráfica y redacción; unido a las aptitudes y valores en responsabilidad, método y disciplina, reconocimiento de la investigación como actividad de los ingenieros y afines, así como el interés en apoyar y colaborar con investigaciones en proyectos desarrollables en la Facultad de ingeniería o afines.
FUNDAMENTOS DEL PROGRAMA
El Programa de Maestría en Matemática y Computación consta de dos Áreas Conocimiento: Matemáticas Aplicables y Técnicas Instrumentales de Computación. Dichas áreas se imparten complementariamente, dado que cada participante debe cursar materias obligatorias de ambas áreas, y es cuando cursa las materias electivas, que su programa de estudio se enrumba exclusivamente por el área de preferencia. El currículum y las líneas de investigación están concebidas para egresados del subsistema de Educación Superior con título de Ingeniero, Licenciado en Computación y Matemáticas, Educación mención Matemáticas y títulos equivalentes en carreras afines. La combinación de dos áreas afines como Matemáticas y Computación en un solo pro-grama está pensada para fortalecer considerablemente el conocimiento, nivel de destreza y capacidad de los egresados y habilitarlos para ocupar posiciones de importancia y liderazgo en el Sector Académico, de Investigación, Empresarial y Comercial.
OBJETIVOS
Contribuir a la formación de recursos humanos con dominio de los métodos de investigación propios de los conocimientos de alto nivel en las áreas de la Matemática Aplicable y Técnicas Instrumentales en Computación Contribuir al desarrollo de los métodos de investigación en la resolución de problemas de Matemática Aplicable y Técnicas Instrumentales en Computación
PLAN DE ESTUDIOS
El Programa funciona bajo un régimen de treinta y seis (36) créditos en seis (6) lapsos trimestrales de dos (2) asignaturas por Trimestre, estructurados en las siguientes etapas: nivelación, obligatoria básica, obligatoria específica, electivas e investigación; bajo las dos áreas de conocimiento: Matemática Aplicable y Técnicas Instrumentales de Computación.
ASIGNATURAS ELACIONES
PERIODO DE NIVELACIÓN (SEP - DIC)
MCR-0010
INTRODUCCIÓN AL CALCULO
MCR-0120
PROGRAMACIÓN BÁSICA
1° PERIODO REGULAR (ENE - ABR)
MCR-1013
CALCULO AVANZADO
MCR-1123
DISEÑO Y ANALISIS DE ALGORITMOS
2° PERIODO REGULAR (MAY - JUL)
MCR-2013
GEOMETRIA LINEAL
MCR-2123
PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA
3° PERIODO REGULAR (SEP - DIC)
MCR- 3013
ESTADISTICA BÁSICA
MCR3213
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA
4° PERIODO REGULA (ENE - ABR)
MCR4013
METODOS NUMÉRICOS BÁSICOS
MCR-3123
TOPICOS ESPECIALES DE PROGRAMACIÓN
5° PERIODO REGULAR (MAY - JUL)
MCR-5203
SEMINARIO DE PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO
MCR-XXXX
ELECTIVA I
6° PERIODO REGULAR (SEP - DIC)
MCR-6203
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Y TRABAJO DE GRADO
MCR-XXXX
ELECTIVA II
ELECTIVAS ( 5to y 6to período regular ) Deberá cursar dos asignaturas de una misma área es pecífica o de áreas comunes.
ÁREA COMÚN
MCR-5013
METODOS NUMÉRICOS APLICABLES
MCR-5023
DISEÑO Y DESARROLLO DE MIC
ÁREA DE MATEMÁTICA APLICABLE
MCR-5113
ESTADISTICA AVANZADA
MCR-6213
ANÁLISIS FUNCIONAL
MCR-6313
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICABLES
ÁREA TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE COMPUTACIÓN
MCR-6223
COMPUTACIÓN DE ALTO RENDIMIENTO
MCR-6223
ALGORIGMOS GENÉTICOS
6123
INTERACCIONES COMPUTACIONALES
MCR-6623
SISTEMA AVANZADOS DE INFORMACIÓN WEB
LINEAS DE INVESTIGACION
Modelos matemáticos en ingeniería y áreas afines implementados mediante el uso del computador.
Métodos numéricos asistidos por computador.
Simulación numérica
Sistemas de Información Web
Cómputo de Alto Rendimiento
Interacción Humano-Computador
Tecnologías en Información y Comunicación en Educación Matemática, Física y afines
El Programa funciona bajo un régimen de treinta y seis (36) créditos en seis (6) lapsos trimestrales de dos (2) asignaturas por Trimestre, estructurados en las siguientes etapas: nivelación, obligatoria básica, obligatoria específica, electivas e investigación; bajo las dos áreas de conocimiento: Matemática Aplicable y Técnicas Instrumentales de Computación.
ASIGNATURAS ELACIONES
PERIODO DE NIVELACIÓN (SEP - DIC)
MCR-0010
INTRODUCCIÓN AL CALCULO
MCR-0120
PROGRAMACIÓN BÁSICA
1° PERIODO REGULAR (ENE - ABR)
MCR-1013
CALCULO AVANZADO
MCR-1123
DISEÑO Y ANALISIS DE ALGORITMOS
2° PERIODO REGULAR (MAY - JUL)
MCR-2013
GEOMETRIA LINEAL
MCR-2123
PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA
3° PERIODO REGULAR (SEP - DIC)
MCR- 3013
ESTADISTICA BÁSICA
MCR3213
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA
4° PERIODO REGULA (ENE - ABR)
MCR4013
METODOS NUMÉRICOS BÁSICOS
MCR-3123
TOPICOS ESPECIALES DE PROGRAMACIÓN
5° PERIODO REGULAR (MAY - JUL)
MCR-5203
SEMINARIO DE PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO
MCR-XXXX
ELECTIVA I
6° PERIODO REGULAR (SEP - DIC)
MCR-6203
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Y TRABAJO DE GRADO
MCR-XXXX
ELECTIVA II
ELECTIVAS ( 5to y 6to período regular ) Deberá cursar dos asignaturas de una misma área es pecífica o de áreas comunes.
ÁREA COMÚN
MCR-5013
METODOS NUMÉRICOS APLICABLES
MCR-5023
DISEÑO Y DESARROLLO DE MIC
ÁREA DE MATEMÁTICA APLICABLE
MCR-5113
ESTADISTICA AVANZADA
MCR-6213
ANÁLISIS FUNCIONAL
MCR-6313
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICABLES
ÁREA TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE COMPUTACIÓN
MCR-6223
COMPUTACIÓN DE ALTO RENDIMIENTO
MCR-6223
ALGORIGMOS GENÉTICOS
6123
INTERACCIONES COMPUTACIONALES
MCR-6623
SISTEMA AVANZADOS DE INFORMACIÓN WEB
LINEAS DE INVESTIGACION
Modelos matemáticos en ingeniería y áreas afines implementados mediante el uso del computador.
Métodos numéricos asistidos por computador.
Simulación numérica
Sistemas de Información Web
Cómputo de Alto Rendimiento
Interacción Humano-Computador
Tecnologías en Información y Comunicación en Educación Matemática, Física y afines
REQUISITOS DE INGRESO
Original y Fotocopia de la Cedula de Identidad.
Original y Fotocopia del Titulo de Educación Superior.
Original y Fotocopia de las calificaciones obtenidas en los estudios Superiores.
Tres Fotografías tamaño pasaporte.
Currículo Vital, con originales y fotografías de los documentos probatorios.
Comprobante de cancelación del arancel de solicitud de admisión.
REQUISITOS DE EGRESO
Para obtener el título de Magíster en Matemática y Computación, el alumno deberá aprobar una cantidad de Unidades Crédito no menor a treinta y seis (36), distribuidas de la siguiente forma:
Dos (2) asignaturas de nivelación o aquellas que la comisión considere necesaria para cada aspirante. Estas asignaturas no tienen créditos académicos
Doce (12) Unidades Créditos en Materias Obligatorias Básicas en Matemática Aplicable y Técnicas Instrumentales en Computación.
Doce (12) Unidades Créditos en Materias Obligatorias Específicas en las áreas de Ma-temática Aplicable y Técnicas Instrumentales en Computación.
Seis (06) Unidades Créditos en Seminarios de Investigación y Trabajo de Grado.
Seis (06) Unidades Créditos en Materias Electivas: Matemática Aplicable o Técnicas Instrumentales en Computación.
Un Trabajo de Grado de Maestría, donde demuestre dominio de los métodos de investigación en el área del conocimiento correspondiente.
Otros requisitos señalados por el Reglamento vigente de Estudios de Postgrado
Original y Fotocopia de la Cedula de Identidad.
Original y Fotocopia del Titulo de Educación Superior.
Original y Fotocopia de las calificaciones obtenidas en los estudios Superiores.
Tres Fotografías tamaño pasaporte.
Currículo Vital, con originales y fotografías de los documentos probatorios.
Comprobante de cancelación del arancel de solicitud de admisión.
REQUISITOS DE EGRESO
Para obtener el título de Magíster en Matemática y Computación, el alumno deberá aprobar una cantidad de Unidades Crédito no menor a treinta y seis (36), distribuidas de la siguiente forma:
Dos (2) asignaturas de nivelación o aquellas que la comisión considere necesaria para cada aspirante. Estas asignaturas no tienen créditos académicos
Doce (12) Unidades Créditos en Materias Obligatorias Básicas en Matemática Aplicable y Técnicas Instrumentales en Computación.
Doce (12) Unidades Créditos en Materias Obligatorias Específicas en las áreas de Ma-temática Aplicable y Técnicas Instrumentales en Computación.
Seis (06) Unidades Créditos en Seminarios de Investigación y Trabajo de Grado.
Seis (06) Unidades Créditos en Materias Electivas: Matemática Aplicable o Técnicas Instrumentales en Computación.
Un Trabajo de Grado de Maestría, donde demuestre dominio de los métodos de investigación en el área del conocimiento correspondiente.
Otros requisitos señalados por el Reglamento vigente de Estudios de Postgrado
DFP_
DFP_
DFP_