DFP_
Título ofrecido:Magíster Scientiarum en Gerencia de Recursos Humanos
Ubicación:Maracaibo - Zulia
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Propósito de la Maestría
Formar investigadores y expertos de alto nivel académico para la gestión eficiente y el dominio de los principios gerenciales modernos relativos al factor humano, tanto en el sector público como en el sector privado, en el ámbito institucional y empresarial venezolano.
En este sentido, el egresado de este programa está en capacidad de:
- Comprender e influir en el comportamiento de los individuos dentro de las organizaciones y de gerenciar eficientemente todas las etapas que configuran el amplio campo de acción de la administración de personal.
- Establecer políticas de provisión, aplicación, mantenimiento, desarrollo y control de recursos humanos.
Régimen Académico
El programa consta de cuatro (4) períodos semestrales consecutivos con una duración de 18 semanas cada uno. Los cursos o seminarios pueden dictarse mediante el régimen normal o en forma intensiva, de acuerdo a la disponibilidad horaria de los docentes.
El cursante debe inscribirse en todas las actividades académicas obligatorias pautadas para cada semestre, mantener un promedio ponderado de 15 puntos y cumplir con las normas establecidas en el Reglamento General de Investigación y de Estudio para Graduados.
Egreso
Requisitos de egreso
- Haber aprobado la totalidad de las unidades crédito correspondientes al pensum de estudios, al igual que haber cumplido con todas las actividades de extensión del programa.
- Haber aprobado el inglés instrumental.
- El aspirante a Magíster debe desarrollar y defender el Trabajo de Grado.
Título a obtener
Magíster Scientiarum en Gerencia de Recursos Humanos
Ingreso
Perfil de ingreso
El programa de estudios está dirigido a profesionales universitarios con título de licenciado o su equivalente, que tengan experiencia en el área de recursos humanos.
Requisitos de ingreso
-Poseer título universitario en cualquier rama del conocimiento, otorgado por una universidad reconocida, con experiencia en el área de Recursos Humanos.
- Presentar ante el Comité Académico una solicitud formal de ingreso.
- Realizar entrevista con el Coordinador del Programa.
- En caso de ser extranjero, presentar pasaporte y visa correspondiente.
- Si el título universitario de pregrado es emitido por una Universidad reconocida del exterior, se debe presentar debidamente legalizado, certificado ante el Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Exteriores del país donde fue otorgado y legalizado ante la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela.
Si se trata de un país que no es de habla española, el título legalizado debe ser traducido por un intérprete público del país.
- Cancelar matrícula correspondiente.
Recaudos
- Resumen Curricular con anexos probatorios.
- Copia fotostática de la cédula de identidad.
- Original del título en fondo negro certificado.
- Notas certificadas de pregrado.
- Dos fotografías de frente tamaño carné.
Formar investigadores y expertos de alto nivel académico para la gestión eficiente y el dominio de los principios gerenciales modernos relativos al factor humano, tanto en el sector público como en el sector privado, en el ámbito institucional y empresarial venezolano.
En este sentido, el egresado de este programa está en capacidad de:
- Comprender e influir en el comportamiento de los individuos dentro de las organizaciones y de gerenciar eficientemente todas las etapas que configuran el amplio campo de acción de la administración de personal.
- Establecer políticas de provisión, aplicación, mantenimiento, desarrollo y control de recursos humanos.
Régimen Académico
El programa consta de cuatro (4) períodos semestrales consecutivos con una duración de 18 semanas cada uno. Los cursos o seminarios pueden dictarse mediante el régimen normal o en forma intensiva, de acuerdo a la disponibilidad horaria de los docentes.
El cursante debe inscribirse en todas las actividades académicas obligatorias pautadas para cada semestre, mantener un promedio ponderado de 15 puntos y cumplir con las normas establecidas en el Reglamento General de Investigación y de Estudio para Graduados.
Egreso
Requisitos de egreso
- Haber aprobado la totalidad de las unidades crédito correspondientes al pensum de estudios, al igual que haber cumplido con todas las actividades de extensión del programa.
- Haber aprobado el inglés instrumental.
- El aspirante a Magíster debe desarrollar y defender el Trabajo de Grado.
Título a obtener
Magíster Scientiarum en Gerencia de Recursos Humanos
Ingreso
Perfil de ingreso
El programa de estudios está dirigido a profesionales universitarios con título de licenciado o su equivalente, que tengan experiencia en el área de recursos humanos.
Requisitos de ingreso
-Poseer título universitario en cualquier rama del conocimiento, otorgado por una universidad reconocida, con experiencia en el área de Recursos Humanos.
- Presentar ante el Comité Académico una solicitud formal de ingreso.
- Realizar entrevista con el Coordinador del Programa.
- En caso de ser extranjero, presentar pasaporte y visa correspondiente.
- Si el título universitario de pregrado es emitido por una Universidad reconocida del exterior, se debe presentar debidamente legalizado, certificado ante el Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Exteriores del país donde fue otorgado y legalizado ante la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela.
Si se trata de un país que no es de habla española, el título legalizado debe ser traducido por un intérprete público del país.
- Cancelar matrícula correspondiente.
Recaudos
- Resumen Curricular con anexos probatorios.
- Copia fotostática de la cédula de identidad.
- Original del título en fondo negro certificado.
- Notas certificadas de pregrado.
- Dos fotografías de frente tamaño carné.
semestre i
descripción u.c.
planificación del recurso humano 3
políticas y estrategias en la gestión humana 3
captación, ingresos y desarrollo de gente 3
seminario de investigación i 3
electiva i 2
semestre ii
descripción u.c.
sistemas de información en recursos humanos 3
cultura y prevención de riesgos laborales 2
seminario de investigación ii
prelación: seminario de investigación i curso ingles instrumental 3
electiva ii 2
semestre iii
descripción u.c.
marco legal de los recursos humanos en venezuela 3
salud ocupacional 3
seminario de investigación iii
prelación: seminario de investigación ii 3
electiva iii 2
semestre iv
descripción u.c.
convenciones colectivas, negociación y toma de decisiones 4
responsabilidad social y ambiental 3
seminario de investigación iv
prelación: seminario de investigación iii 3
trabajo de grado
prelación: seminario de investigación iii 12
descripción u.c.
planificación del recurso humano 3
políticas y estrategias en la gestión humana 3
captación, ingresos y desarrollo de gente 3
seminario de investigación i 3
electiva i 2
semestre ii
descripción u.c.
sistemas de información en recursos humanos 3
cultura y prevención de riesgos laborales 2
seminario de investigación ii
prelación: seminario de investigación i curso ingles instrumental 3
electiva ii 2
semestre iii
descripción u.c.
marco legal de los recursos humanos en venezuela 3
salud ocupacional 3
seminario de investigación iii
prelación: seminario de investigación ii 3
electiva iii 2
semestre iv
descripción u.c.
convenciones colectivas, negociación y toma de decisiones 4
responsabilidad social y ambiental 3
seminario de investigación iv
prelación: seminario de investigación iii 3
trabajo de grado
prelación: seminario de investigación iii 12
DFP_
DFP_
DFP_