DFP_
Título ofrecido:Licenciado en Turismo
Ubicación:Falcón - Falcón
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
OBJETIVOS
La Carrera de Licenciatura en Turismo tiene como objetivos fundamentales los siguientes:
1. Formar un profesional integral, de elevada calidad académica, con una sólida formación científica, técnica y humanística; que habiendo adquirido una visión clara de la realidad turística local, regional, nacional y mundial, que utilice sus conocimientos en la identificación de los problemas y la búsqueda de sus soluciones a través de la formulación y administración de Planes, Programas y Proyectos que orienten el desarrollo integral del turismo logrando un buen uso y aprovechamiento del patrimonio natural, cultural y productivo.
2. Optimizar el rendimiento del Sector Turístico Nacional, mejorando la calidad de la prestación del servicio turístico receptivo y emisivo, con profesionales de alto nivel, satisfaciendo así, la creciente demanda de personal calificado.
3. Interactuar con los Organismos del Estado, las Organizaciones Gremiales y la Empresa Privada para lograr un máximo aprovechamiento y un adecuado manejo de sus recursos materiales, técnicos y financieros tomando en cuenta las especialidades propias de cada sector.
4. Influir de manera importante en las comunidades locales para desarrollar en ellas una cultura turística, sensibilizándolas sobre la importancia de su actuación como elementos de contacto con los turistas, destacando los beneficios que representan la prestación de un servicio de calidad.
5. Fomentar el hábito de la formación permanente, así como estimular la capacidad de auto-formación, tanto en áreas de su competencia como en áreas conexas, que le permitan al profesional, adaptarse a los continuos cambios en la Industria Turística Nacional e Internacional haciendo uso de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.
6. Formar un profesional con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que le permitan aplicar metodologías apropiadas para el análisis y solución de problemas así como la adecuada utilización de los sistemas de información como soporte en el proceso de toma de decisiones estratégicas, que le conlleven a convertirse en un factor decisivo de mejoramiento y cambio, ocupando así lugares destacados en el Sector Turístico Nacional e Internacional.
PERFIL DEL EGRESADO
El Licenciado en turismo egresado de la Universidad de Falcón estará preparado para desempeñar, entre otras las funciones gerenciales, de promoción, contralora e investigativa en las siguientes áreas:
EL Licenciado en Turismo deberá demostrar habilidades para:
- Desarrollar una visión de conjunto.
- Analizar e interpretar hechos y situaciones.
- Interactuar y relacionarse con otros.
- Aplicar instrumentos y técnicas estadísticas.
- Establecer objetivos y metas.
- Rendir cuentas a la sociedad y a la institución.
- Introducir innovaciones.
- Resolver problemas, en una concepción de ganar/ganar.
El Licenciado en Turismo debe demostrar las siguientes actitudes:
- Tolerancia y respeto por la validez de los puntos de vista de otros
- Autonomía en su actuación e interacción comunicativa.
- Valoración de la cooperación y la solidaridad en el trabajo en equipo
- Valoración de la creatividad en la solución de problemas
- Responsabilidad
- Honestidad en todas sus actuaciones
- Disposición para que trabaje en equipo
- Autenticidad y apertura al cambio
- Seguridad en si mismo
- Capacidad para el diálogo en la resolución de conflictos
- Constancia o perseverancia
- Compromiso consigo mismo y con la institución
MERCADO OCUPACIONAL
El Licenciado en Turismo egresado de la Universidad de Falcón estará en capacidad de planear, organizar, dirigir y controlar acciones de carácter administrativo, de investigación y desarrollo, orientadas al óptimo aprovechamiento y al adecuado manejo de los recursos en:
1. Organismos e Instituciones Oficiales de Turismo locales, regionales, nacionales e internacionales.
2. Oficinas Municipales de Turismo del Estado Falcón y los demás estados del país.
3. Direcciones o Secretarías de Turismo del Estado Falcón y los demás estados del país.
4. Corporaciones de Desarrollo Regional
5. Vice-Ministerio de Turismo
6. Instituto Autónomo Fondo Nacional de Promoción y Capacitación para la Participación Turística (INATUR)
7. Fondo Mixto Nacional de Promoción y Capacitación Turística
8. Instituto Nacional para Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET)
9. Oficinas de Turismo de las Embajadas y Consulados de Venezuela en el mundo
10. Instituto Interamericano de Turismo (IIT), Instituto Latinoamericano de Capacitación Turística (INCATUR), Organización de Estados Americanos (OEA), Sistema Económico Latinoamericano (SELA), Organización Mundial de Turismo (OMT).
11. Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR), Instituto Nacional de Parques (INPARQUES), PROFAUNA
12. Cámaras y Asociaciones referidas al Sector Turismo.
13. Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
14. Empresas de Transporte Aéreo, Terrestre y Marítimo tanto nacionales como internacionales.
15. Empresas comercializadoras de Actividades de Viajes y Turismo, Agencias de viajes, Tour Operadoras, Mayoristas, Condominios, Organizaciones Mundiales RCI, INTERVAL.
16. Empresas de Alojamiento en todas sus modalidades, nacionales y extrajeras.
17. Empresas de Alimentos y Bebidas, en todas sus modalidades, nacionales y extrajeras.
18. Empresas de Recreación o Centros de Animación y Recreación Turísticas, Clubes, Resorts, Playas, Puertos, Marinas.
19. Empresas de Proyectos, Grupos de Inversión, Banca.
20.Consultoras
21.Asesoría en Instituciones públicas y privadas a través del libre ejercicio de la profesión.
22. Cámaras y Asociaciones referidas al Sector Turismo.
23. CONSETURISMO
24. Cámaras de Turismo de los Estados
25. Asociaciones de Prestadores de Servicios Turísticos Locales, Regionales, Nacionales e Internacionales.
26. Organizaciones No Gubernamentales ONG`S relacionadas con el Sector Turismo y con el Medioambiente
27. Fundaciones y Asociaciones para el Rescate del Patrimonio Cultural.
28. Cooperativas de Turismo.
29. Empresa propia.
La Carrera de Licenciatura en Turismo tiene como objetivos fundamentales los siguientes:
1. Formar un profesional integral, de elevada calidad académica, con una sólida formación científica, técnica y humanística; que habiendo adquirido una visión clara de la realidad turística local, regional, nacional y mundial, que utilice sus conocimientos en la identificación de los problemas y la búsqueda de sus soluciones a través de la formulación y administración de Planes, Programas y Proyectos que orienten el desarrollo integral del turismo logrando un buen uso y aprovechamiento del patrimonio natural, cultural y productivo.
2. Optimizar el rendimiento del Sector Turístico Nacional, mejorando la calidad de la prestación del servicio turístico receptivo y emisivo, con profesionales de alto nivel, satisfaciendo así, la creciente demanda de personal calificado.
3. Interactuar con los Organismos del Estado, las Organizaciones Gremiales y la Empresa Privada para lograr un máximo aprovechamiento y un adecuado manejo de sus recursos materiales, técnicos y financieros tomando en cuenta las especialidades propias de cada sector.
4. Influir de manera importante en las comunidades locales para desarrollar en ellas una cultura turística, sensibilizándolas sobre la importancia de su actuación como elementos de contacto con los turistas, destacando los beneficios que representan la prestación de un servicio de calidad.
5. Fomentar el hábito de la formación permanente, así como estimular la capacidad de auto-formación, tanto en áreas de su competencia como en áreas conexas, que le permitan al profesional, adaptarse a los continuos cambios en la Industria Turística Nacional e Internacional haciendo uso de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.
6. Formar un profesional con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que le permitan aplicar metodologías apropiadas para el análisis y solución de problemas así como la adecuada utilización de los sistemas de información como soporte en el proceso de toma de decisiones estratégicas, que le conlleven a convertirse en un factor decisivo de mejoramiento y cambio, ocupando así lugares destacados en el Sector Turístico Nacional e Internacional.
PERFIL DEL EGRESADO
El Licenciado en turismo egresado de la Universidad de Falcón estará preparado para desempeñar, entre otras las funciones gerenciales, de promoción, contralora e investigativa en las siguientes áreas:
EL Licenciado en Turismo deberá demostrar habilidades para:
- Desarrollar una visión de conjunto.
- Analizar e interpretar hechos y situaciones.
- Interactuar y relacionarse con otros.
- Aplicar instrumentos y técnicas estadísticas.
- Establecer objetivos y metas.
- Rendir cuentas a la sociedad y a la institución.
- Introducir innovaciones.
- Resolver problemas, en una concepción de ganar/ganar.
El Licenciado en Turismo debe demostrar las siguientes actitudes:
- Tolerancia y respeto por la validez de los puntos de vista de otros
- Autonomía en su actuación e interacción comunicativa.
- Valoración de la cooperación y la solidaridad en el trabajo en equipo
- Valoración de la creatividad en la solución de problemas
- Responsabilidad
- Honestidad en todas sus actuaciones
- Disposición para que trabaje en equipo
- Autenticidad y apertura al cambio
- Seguridad en si mismo
- Capacidad para el diálogo en la resolución de conflictos
- Constancia o perseverancia
- Compromiso consigo mismo y con la institución
MERCADO OCUPACIONAL
El Licenciado en Turismo egresado de la Universidad de Falcón estará en capacidad de planear, organizar, dirigir y controlar acciones de carácter administrativo, de investigación y desarrollo, orientadas al óptimo aprovechamiento y al adecuado manejo de los recursos en:
1. Organismos e Instituciones Oficiales de Turismo locales, regionales, nacionales e internacionales.
2. Oficinas Municipales de Turismo del Estado Falcón y los demás estados del país.
3. Direcciones o Secretarías de Turismo del Estado Falcón y los demás estados del país.
4. Corporaciones de Desarrollo Regional
5. Vice-Ministerio de Turismo
6. Instituto Autónomo Fondo Nacional de Promoción y Capacitación para la Participación Turística (INATUR)
7. Fondo Mixto Nacional de Promoción y Capacitación Turística
8. Instituto Nacional para Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET)
9. Oficinas de Turismo de las Embajadas y Consulados de Venezuela en el mundo
10. Instituto Interamericano de Turismo (IIT), Instituto Latinoamericano de Capacitación Turística (INCATUR), Organización de Estados Americanos (OEA), Sistema Económico Latinoamericano (SELA), Organización Mundial de Turismo (OMT).
11. Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR), Instituto Nacional de Parques (INPARQUES), PROFAUNA
12. Cámaras y Asociaciones referidas al Sector Turismo.
13. Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
14. Empresas de Transporte Aéreo, Terrestre y Marítimo tanto nacionales como internacionales.
15. Empresas comercializadoras de Actividades de Viajes y Turismo, Agencias de viajes, Tour Operadoras, Mayoristas, Condominios, Organizaciones Mundiales RCI, INTERVAL.
16. Empresas de Alojamiento en todas sus modalidades, nacionales y extrajeras.
17. Empresas de Alimentos y Bebidas, en todas sus modalidades, nacionales y extrajeras.
18. Empresas de Recreación o Centros de Animación y Recreación Turísticas, Clubes, Resorts, Playas, Puertos, Marinas.
19. Empresas de Proyectos, Grupos de Inversión, Banca.
20.Consultoras
21.Asesoría en Instituciones públicas y privadas a través del libre ejercicio de la profesión.
22. Cámaras y Asociaciones referidas al Sector Turismo.
23. CONSETURISMO
24. Cámaras de Turismo de los Estados
25. Asociaciones de Prestadores de Servicios Turísticos Locales, Regionales, Nacionales e Internacionales.
26. Organizaciones No Gubernamentales ONG`S relacionadas con el Sector Turismo y con el Medioambiente
27. Fundaciones y Asociaciones para el Rescate del Patrimonio Cultural.
28. Cooperativas de Turismo.
29. Empresa propia.
pensum de estudio.
carrera: licenciatura en turismo
opción: promoción y mercadeo
asignaturas cursadas.
código nombre de la asignatura uc pre.1 pre.2 pre.3 pre.4
t1aa introduccion al turismo 4
t1ba investigacion en turismo 3
t1ca informatica i 3
t1da lenguaje y comunicacion 3
t1ea desarrollo personal i 2
t1fa educacion fisica y deporte 2
t1ga ingles conversacional i 0
total creditos del semestre: 17
t2aa turismo y patrimonio 3 t1aa
t2ba proyecto de investigacion i 2 t1ba
t2ca geografia turistica 3
t2da informatica ii 3 t1ca
t2ea desarrollo personal ii 2
t2fa educacion fisica y deporte ii 2 t1fa
t2ga ingles conversacional ii 0 t1ga
total creditos del semestre: 15
t3aa administ. de emp. turisticas i 4 t1aa
t3ba turismo sostenible 2
t3ca legislacion turistica 3
t3da introduccion a la economia 2
t3ea contabilidad i 3
t3fa ingles conversacional iii 0 t2ga
total creditos del semestre: 14
t4aa administ. emp. turisticas ii 3 t3aa
t4ba psicologia del turismo 2
t4ca administracion de eventos 3
t4da estadistica general 3
t4ea contabilidad ii (aplicada) 2 t3ea
t4fa proyecto de investigacion ii 2 t2ba
t4ga ingles conversacioanl iv 0 t3fa
total creditos del semestre: 15
t5aa calidad y productividad 3 t4aa
t5ba tec. de animacion y recreacion 2
t5ca administ. de recursos humanos 3
t5da estadistica aplicada 4 t4da
t5ea matematica financiera 2
t5fa tecnologia de la informacion 3
t5ga ingles conversacional v 0 t4ga
total creditos del semestre: 17
t6aa planificacion turistica 4
t6ba teoria del turismo 2
t6ca gerencia 3
t6da mercadotecnia i 3
t6ea introduccion a las finanzas 3 t5ea
t6fa etica y deontologia 2
t6ga ingles conversacoinal vi 0 t5ga
total creditos del semestre: 17
t7aa form. y eval. de proyectos i 4 t6aa
t7ba calidad de gestion 3
t7ca mercadotecnia ii 3 t6da
t7da desarrollo organizacional 2
t7ea proyecto de investigacion iii 4 t4fa
t7fa idioma elect.i frances i 0 t6ga
total creditos del semestre: 16
t8aa form. y eval. de proyectos ii 3 t7aa
t8ba planif.y gestion de promocion 3
t8ca mercadotecnia iii 4
t8da dis. de ferias y exposiciones 2
t8ea electiva 2
t8fa idioma elect. ii frances ii 0 t7fa
total creditos del semestre: 14
t9aa comerc. del producto turistico 3 t7ca
t9ba planificacion estrategica 2
t9ca prom. destinos en el ciberesp 3
t9da electiva 2
t9ea seminario de trabajo de grado 3 t4ea
t9fa idioma electivo iii 0 t8fa
total creditos del semestre: 13
t10a psantia profesional (p.t) 12
total creditos de la carrera: 150
carrera: licenciatura en turismo
opción: promoción y mercadeo
asignaturas cursadas.
código nombre de la asignatura uc pre.1 pre.2 pre.3 pre.4
t1aa introduccion al turismo 4
t1ba investigacion en turismo 3
t1ca informatica i 3
t1da lenguaje y comunicacion 3
t1ea desarrollo personal i 2
t1fa educacion fisica y deporte 2
t1ga ingles conversacional i 0
total creditos del semestre: 17
t2aa turismo y patrimonio 3 t1aa
t2ba proyecto de investigacion i 2 t1ba
t2ca geografia turistica 3
t2da informatica ii 3 t1ca
t2ea desarrollo personal ii 2
t2fa educacion fisica y deporte ii 2 t1fa
t2ga ingles conversacional ii 0 t1ga
total creditos del semestre: 15
t3aa administ. de emp. turisticas i 4 t1aa
t3ba turismo sostenible 2
t3ca legislacion turistica 3
t3da introduccion a la economia 2
t3ea contabilidad i 3
t3fa ingles conversacional iii 0 t2ga
total creditos del semestre: 14
t4aa administ. emp. turisticas ii 3 t3aa
t4ba psicologia del turismo 2
t4ca administracion de eventos 3
t4da estadistica general 3
t4ea contabilidad ii (aplicada) 2 t3ea
t4fa proyecto de investigacion ii 2 t2ba
t4ga ingles conversacioanl iv 0 t3fa
total creditos del semestre: 15
t5aa calidad y productividad 3 t4aa
t5ba tec. de animacion y recreacion 2
t5ca administ. de recursos humanos 3
t5da estadistica aplicada 4 t4da
t5ea matematica financiera 2
t5fa tecnologia de la informacion 3
t5ga ingles conversacional v 0 t4ga
total creditos del semestre: 17
t6aa planificacion turistica 4
t6ba teoria del turismo 2
t6ca gerencia 3
t6da mercadotecnia i 3
t6ea introduccion a las finanzas 3 t5ea
t6fa etica y deontologia 2
t6ga ingles conversacoinal vi 0 t5ga
total creditos del semestre: 17
t7aa form. y eval. de proyectos i 4 t6aa
t7ba calidad de gestion 3
t7ca mercadotecnia ii 3 t6da
t7da desarrollo organizacional 2
t7ea proyecto de investigacion iii 4 t4fa
t7fa idioma elect.i frances i 0 t6ga
total creditos del semestre: 16
t8aa form. y eval. de proyectos ii 3 t7aa
t8ba planif.y gestion de promocion 3
t8ca mercadotecnia iii 4
t8da dis. de ferias y exposiciones 2
t8ea electiva 2
t8fa idioma elect. ii frances ii 0 t7fa
total creditos del semestre: 14
t9aa comerc. del producto turistico 3 t7ca
t9ba planificacion estrategica 2
t9ca prom. destinos en el ciberesp 3
t9da electiva 2
t9ea seminario de trabajo de grado 3 t4ea
t9fa idioma electivo iii 0 t8fa
total creditos del semestre: 13
t10a psantia profesional (p.t) 12
total creditos de la carrera: 150
DFP_
DFP_
DFP_