DFP_
Ubicación:Lagunillas - Zulia
Tipo:Postgrados
Modalidad:Presencial
DFP_
Actualmente, las empresas venezolanas demandan de
los profesionales una amplia gama de habilidades, que
le permitan tomar decisiones que conlleven al
mejoramiento de los indicadores operativos y
financieros. La efectividad de las decisiones,
dependerá en gran medida de la preparación y el
conocimiento que el profesional tenga de los
elementos fundamentales de la Gerencia Financiera.
De esta manera, se ha configurado una realidad que
exige de Profesionales, Gerentes y Administradores, un
alto perfil que le permita el manejo eficaz de las
situaciones que se le presenten a la hora de encarar un
ejercicio económico y financiero determinado
Objetivo General
Capacitar al participante en la aplicación de
procedimientos gerenciales en el área financiera de
las organizaciones con el propósito de potenciar sus
competencias, habilidades y destrezas en el manejo
eficiente de la misma y que, además de esto,
promueva como valores ineludibles la
responsabilidad social y el compromiso con el
desarrollo socioeconómico de la Nación.
Objetivos del Programa
Objetivos Específicos
a) Potenciar las habilidades de los profesionales,
con la finalidad de conocer de manera práctica
los instrumentos y procedimientos de trabajo de
la Gerencia Financiera en las organizaciones.
b) Preparar a los participantes para la toma de
decisiones financieras de las organizaciones,
basadas en la aplicación de estrategias
racionales en la escogencia de la mejor opción,
cimentados en la ética profesional y en la
responsabilidad social.
c) Desarrollar en los participantes las destrezas
necesarias para asumir la Gerencia Financiera de
las organizaciones en el ámbito Nacional,
Regional y Municipal, para contribuir con el
desarrollo socioeconómico de la Nación.
Justificación y Relevancia
Modalidad de Estudio: Períodos Académicos Presenciales.
Criterios de Selección
a) Ser profesional egresado de una
universidad nacional o de una universidad
extranjera realizando su respectiva reválida
del Título.
b) Ser egresado de un estudio de pregrado
relacionado con el área de conocimiento
del Programa.
c) Tener experiencia laboral en el área de
conocimiento del Programa.Perfil del Egresado
El egresado de la Especialización en Gerencia
Financiera deberá estar en condiciones de:
a) Asumir responsabilidades en la Gerencia
Financiera de cualquier institución tanto
pública como privada.
b) Tomar decisiones racionales y con alto
sentido de responsabilidad social dentro del
área financiera de las organizaciones
c) Asesorar instituciones públicas y privadas en
el campo de las finanzas mediante
recomendaciones al momento de invertir o
en la búsqueda de fuentes de
financiamiento.
d) Realizar contribuciones y mejoras en las
actividades financieras de las organizaciones
con la finalidad de que éstas contribuyan en
el desarrollo socioeconómico de la nación.
Título a obtener
Especialista en Gerencia Financier
los profesionales una amplia gama de habilidades, que
le permitan tomar decisiones que conlleven al
mejoramiento de los indicadores operativos y
financieros. La efectividad de las decisiones,
dependerá en gran medida de la preparación y el
conocimiento que el profesional tenga de los
elementos fundamentales de la Gerencia Financiera.
De esta manera, se ha configurado una realidad que
exige de Profesionales, Gerentes y Administradores, un
alto perfil que le permita el manejo eficaz de las
situaciones que se le presenten a la hora de encarar un
ejercicio económico y financiero determinado
Objetivo General
Capacitar al participante en la aplicación de
procedimientos gerenciales en el área financiera de
las organizaciones con el propósito de potenciar sus
competencias, habilidades y destrezas en el manejo
eficiente de la misma y que, además de esto,
promueva como valores ineludibles la
responsabilidad social y el compromiso con el
desarrollo socioeconómico de la Nación.
Objetivos del Programa
Objetivos Específicos
a) Potenciar las habilidades de los profesionales,
con la finalidad de conocer de manera práctica
los instrumentos y procedimientos de trabajo de
la Gerencia Financiera en las organizaciones.
b) Preparar a los participantes para la toma de
decisiones financieras de las organizaciones,
basadas en la aplicación de estrategias
racionales en la escogencia de la mejor opción,
cimentados en la ética profesional y en la
responsabilidad social.
c) Desarrollar en los participantes las destrezas
necesarias para asumir la Gerencia Financiera de
las organizaciones en el ámbito Nacional,
Regional y Municipal, para contribuir con el
desarrollo socioeconómico de la Nación.
Justificación y Relevancia
Modalidad de Estudio: Períodos Académicos Presenciales.
Criterios de Selección
a) Ser profesional egresado de una
universidad nacional o de una universidad
extranjera realizando su respectiva reválida
del Título.
b) Ser egresado de un estudio de pregrado
relacionado con el área de conocimiento
del Programa.
c) Tener experiencia laboral en el área de
conocimiento del Programa.Perfil del Egresado
El egresado de la Especialización en Gerencia
Financiera deberá estar en condiciones de:
a) Asumir responsabilidades en la Gerencia
Financiera de cualquier institución tanto
pública como privada.
b) Tomar decisiones racionales y con alto
sentido de responsabilidad social dentro del
área financiera de las organizaciones
c) Asesorar instituciones públicas y privadas en
el campo de las finanzas mediante
recomendaciones al momento de invertir o
en la búsqueda de fuentes de
financiamiento.
d) Realizar contribuciones y mejoras en las
actividades financieras de las organizaciones
con la finalidad de que éstas contribuyan en
el desarrollo socioeconómico de la nación.
Título a obtener
Especialista en Gerencia Financier
Seminario de Inducción 8
Matemática y Estadística para Gerentes 16
Normas Internacionales de Información
Financiera en Venezuela
16
Metodología de la Investigación 16
Estrategias y Políticas Gerenciales 16
Período Nombre de la Materia U/C
I
Gerencia Empresarial y Financiera 2
Matemática Financiera 2
Economía Regional 2
Administración Financiera 2
Total de Unidades de Crédito 8
Período Nombre de la Materia U/C
II
Gerencia de Riesgos 3
Sistema Tributario Venezolano 3
Electiva I 2
Total de Unidades de Crédito 8
ELECTIVAS
Finanzas Públicas
Economía y Mercado de Capitales
Período Nombre de la Materia U/C
III
Ética y Responsabilidad del Gerente Financiero 2
Gestión Presupuestaria 2
Auditoría Financiera 3
Electiva II 2
Total de Unidades de Crédito 8
ELECTIVAS
Liderazgo y Toma de Decisiones
Finanzas e Inflación
Período Nombre de la Materia U/C
IV
Laboratorio de Casos Simulados de
Gerencia Financiera
2
Electiva III 2
Trabajo Especial de Grado 6
Total de Unidades de Crédito 10
ELECTIVAS
Gerencia de Proyectos
Finanzas Internacionales
Matemática y Estadística para Gerentes 16
Normas Internacionales de Información
Financiera en Venezuela
16
Metodología de la Investigación 16
Estrategias y Políticas Gerenciales 16
Período Nombre de la Materia U/C
I
Gerencia Empresarial y Financiera 2
Matemática Financiera 2
Economía Regional 2
Administración Financiera 2
Total de Unidades de Crédito 8
Período Nombre de la Materia U/C
II
Gerencia de Riesgos 3
Sistema Tributario Venezolano 3
Electiva I 2
Total de Unidades de Crédito 8
ELECTIVAS
Finanzas Públicas
Economía y Mercado de Capitales
Período Nombre de la Materia U/C
III
Ética y Responsabilidad del Gerente Financiero 2
Gestión Presupuestaria 2
Auditoría Financiera 3
Electiva II 2
Total de Unidades de Crédito 8
ELECTIVAS
Liderazgo y Toma de Decisiones
Finanzas e Inflación
Período Nombre de la Materia U/C
IV
Laboratorio de Casos Simulados de
Gerencia Financiera
2
Electiva III 2
Trabajo Especial de Grado 6
Total de Unidades de Crédito 10
ELECTIVAS
Gerencia de Proyectos
Finanzas Internacionales
Requisitos de Ingreso
a) Fondo negro certificado del Título
profesional de pregrado.
b) Original y copia de las notas de los estudios
de pregrado.
c) Dos (2) fotos tipo carné.
d) Dos (2) fotocopias de la Cédula de Identidad.
e) Resumen Curricular con sus soportes
probatorios.
f) Cancelar la inversión correspondiente a la
preinscripción e inscripción respectiva.
a) Fondo negro certificado del Título
profesional de pregrado.
b) Original y copia de las notas de los estudios
de pregrado.
c) Dos (2) fotos tipo carné.
d) Dos (2) fotocopias de la Cédula de Identidad.
e) Resumen Curricular con sus soportes
probatorios.
f) Cancelar la inversión correspondiente a la
preinscripción e inscripción respectiva.
DFP_