DFP_
Ubicación:Naguanagua - Carabobo
Tipo:Carreras Técnicas
Modalidad:Presencial
DFP_
Química
El Licenciado en Química estudia la materia, sus propiedades, composición, transformaciones en su estructura celular, molecular y atómica. Realiza investigaciones, estudios, experimentos y análisis relacionados con la composición, propiedades y transformaciones de las sustancias; hace estudios de aislamiento, extracción o síntesis de productos químicos, investiga sus propiedades y como modificarlas; busca nuevos usos para los productos existentes; recomienda métodos más eficaces de producción y supervisa el control de calidad de materias primas y productos. Asesora técnicamente a la industria para mejorar productos confeccionados en la rama de Bioquímica: alimentos, fertilizantes, antiobióticos y sueros. Su participación es importante en las industrias extractivas (petróleo), termo-dinámica, eléctrica y de la Química Coloidal. Se dedica a la investigación dentro del campo de la Química Orgánica, Inorgánica, Fisicoquímica y Química Analítica.
Mercado Ocupacional: Industria petroquímica; industria minera y metalúrgica; industria de alimentos; fábricas de pinturas, colorantes, plásticos y productos farmacéuticos; empresas relacionadas con instrumentación química; industrias textiles; centros de investigación; instituciones de educación superior.
El Licenciado en Química estudia la materia, sus propiedades, composición, transformaciones en su estructura celular, molecular y atómica. Realiza investigaciones, estudios, experimentos y análisis relacionados con la composición, propiedades y transformaciones de las sustancias; hace estudios de aislamiento, extracción o síntesis de productos químicos, investiga sus propiedades y como modificarlas; busca nuevos usos para los productos existentes; recomienda métodos más eficaces de producción y supervisa el control de calidad de materias primas y productos. Asesora técnicamente a la industria para mejorar productos confeccionados en la rama de Bioquímica: alimentos, fertilizantes, antiobióticos y sueros. Su participación es importante en las industrias extractivas (petróleo), termo-dinámica, eléctrica y de la Química Coloidal. Se dedica a la investigación dentro del campo de la Química Orgánica, Inorgánica, Fisicoquímica y Química Analítica.
Mercado Ocupacional: Industria petroquímica; industria minera y metalúrgica; industria de alimentos; fábricas de pinturas, colorantes, plásticos y productos farmacéuticos; empresas relacionadas con instrumentación química; industrias textiles; centros de investigación; instituciones de educación superior.
DFP_
DFP_
DFP_