Diplomado en Doctrina Social de la Iglesia (Municipio Libertador de Caracas, Distrito Capital)

Universidad Monteávila

Ubicación:Municipio Libertador de Caracas - Distrito Capital

Duración:252 Horas

Tipo:Diplomados

Modalidad:Presencial

Características

Perfil de Ingreso:

El diplomado en Doctrina Social de la Iglesia está dirigido a graduados universitarios de los más diversos ámbitos profesionales, interesados por profundizar en el conocimiento de la respuesta que la Iglesia Católica propone ante la crisis del mundo contemporáneo, a partir de los principios filosóficos y morales que inspirados en la revelación deben aplicarse en la vida socials.Objetivos: El programa del Diplomado en Filosofía se propone:

• Dar una formación básica a los profesionales de distintas disciplinas en relación con las cuestiones más importantes de la Doctrina Social de la Iglesia
• Ofrecer unos conocimientos que permitan integrar en una perspectiva coherente con la Doctrina Social de la Iglesia, los que son propios de la especialidad profesional y del acervo cultural de cada persona.
• Contribuir a la formación de personas con capacidad para la comprensión y valoración crítica de los elementos de nuestra cultura y de la participación de la persona en la vida social, respecto a la verdadera naturaleza del hombre, su dignidad y su destino.
• Contribuir al mejoramiento docente de los profesores universitarios, para la formación de los alumnos en la búsqueda de la justicia y la equidad a través del ejercicio profesional y la participación responsable en la vida familiar y ciudadana.

Estructura curricular:

Las materias se distribuyen en dos grandes áreas: una referida a principios filosóficos fundamentales (6 créditos) y la otra a las cuestiones específicas de la Doctrina Social de la Iglesia (10 créditos).

Las materias de carácter filosófico se cursarán en conjunto con los participantes de los Diplomados en Filosofía y Bioética.

Los estudios del Diplomado en Doctrina Social de la Iglesia tienen una extensión de 252 horas de clase, correspondientes a 16 unidades crédito.

La distribución de estos estudios consta de 2 períodos, a razón de 8 unidades crédito por período.

En algunos casos, se podrán convalidar materias presentando un examen de suficiencia, pero esto nunca excederá el 50% del total de unidades crédito.

Plan de estudios

Filosofía sistemática
Introducción a la Filosofía

16

Religión y cultura
16
108
Reflexiones antropológicas

16

Metafísica

20

Creación, Evolución y Filosofía
20
Ética y desarrollo armónico de la persona

20

Doctrina Social de la Iglesia

Humanismo Integral y Solidario

16

Sociabilidad y Comunidad Política
16
132
Los Principios de la DSI 12 Vida Económica 16
Salvaguarda del Medioambiente 16
La Familia Célula Vital de la Sociedad

8

La Comunidad Internacional
16
El Trabajo Humano 12 La Promoción de la Paz 20
Monografía
Monografía
6
Monografía

Requisitos

Requisitos de ingreso:

• Grado de licenciatura a nivel superior debidamente acreditado
• Presentar un resumen del currículo académico
• Cumplir el proceso de ingreso, que incluye un examen y una entrevista de selección